La empresa Master Trim de Argentina (MTA), pertenenciente a Toyota, invertirá más de 33 millones de dólares en los próximos tres años, para aumentar su producción, nacionalizar piezas y sustituir importaciones por 24 millones de dólares anuales.

Los empresarios le anticiparon un plan de nuevas inversiones en el país, para el trienio 2014-2016, por más de 33 millones de dólares, que se destinarán a la adquisición de maquinarias con tecnología de punta, aumento de producción y nacionalización de piezas, informó Industria en un parte de prensa.
Giorgi destacó el compromiso de la empresa con el país y aseguró que “MTA reinvierte utilidades y, de esta forma, sustituye importaciones, aumenta su presencia en el mercado y genera puestos de trabajo”.
Asimismo, puso a disposición de la firma las distintas herramientas crediticias y sostuvo que “este gobierno acompañó y seguirá acompañando este tipo de proyectos estratégicos, con políticas activas”.
La empresa destinará 6,8 millones de dólares a la construcción de una nueva planta en el Parque Industrial de Villa Flandria, ubicado en la localidad de Jose María Jauregui, partido de Luján, para la fabricación (corte y costura) de fundas de asientos. La planta comenzará a producir entre agosto y septiembre de 2015 y su puesta en marcha permitirá generar 260 empleos y sustituirá importaciones por 24 millones de dólares anuales. Los directivos manifestaron su intención de comercializar estos productos con otras terminales.

Otros proyectos de Toyota en la Argentina implicarán inversiones por 19,2 millones de dólares y la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.
A principios de este año, la autopartista invirtió cinco millones de dólares en la compra del paquete accionario que Johnson Controls tenía de MTA, recuperando así la autonomía completa en el manejo de las operaciones de la firma y abriendo la posibilidad de mayor expansión en Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario