Los cuadricópteros ya fueron presentados por Sergio Massa en el municipio de Tigre para "combatir la inseguridad". Además, la Policía Metropolinazi trabaja en lo que denominó un "proyecto piloto" de fabricación de un dron "experimental", para recorrer las calles de la Ciudad.

Estos drones tienen la capacidad potencial de espiar y recopilar datos de ciudadanos sin regulación legal, pudiendose violar así la privacidad con la excusa de implementar un servicio de "Seguridad Ciudadana".
A esta polémica práctica de seguridad adoptada por Massa, se sumó el jefe de la Ciudad, Mugrizio Macri. Según señaló el diario La Nazión, la Policía Metropolinazi trabaja por estos días en lo que denominó un "proyecto piloto" de fabricación de un dron "experimental", con el que podrían recorrer las calles de la Ciudad.
Fuentes oficiales de la fuerza, admitieron que el dispositivo está todavía en proyección: "Se está fabricando un dron de manera experimental, pero no está terminado ni en funcionamiento. Es sólo un proyecto". En rigor, puntualizaron que la fabricación está a cargo de personal del área de Comunicación de la Policía porteña, "que está capacitada técnicamente y tuvo la iniciativa".
Sin embargo, al mismo tiempo que lo admiten desde la propia fuerza, dicen que "no hay una iniciativa oficial" del macrismo y que "es necesario analizar los costos de fabricación y evaluar las posibilidades de aplicación". El municipio de Tigre gastó alrededor de 15.000 dólares y, como dos son pocos, planean comprar otros cuatro en los próximos meses.
El uso de drones está legalizado en muy pocos países del mundo y -según una denuncia de Amnistía Internacional- fueron usados por Estados Unidos para atacar en Afganistán provocando “homicidios ilegítimos". La noticia, generó un gran revuelo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando se confirmó que la Policía Metropolinazi está diseñando este tipo de vehículos aéreos desde hace dos años en estricto secreto.

Por su parte, Marcelo Sain, diputado provincial por Nuevo Encuentro y director del Núcleo de Estudios sobre Gobierno y Seguridad, destacó que esta medida "es una muestra más de que se gestiona para la prensa y no para resolver los problemas”. Y agregó que “los pocos estudios que hay demuestran que la principal cantidad de asesinatos se producen entre conocidos, o en el seno familiar, por violencia de género o entre vecinos. Que explique Massa cómo va a meter los dones adentro de las casas”, dijo, irónico, ante la consulta de la prensa.
Los diputados Gustavo Vera y Pablo Bergel (VA), Jorge Taiana (FPV), Alejandro Bodart (MST), Gabriela Gonzalez Gass (PSA), Pablo Ferreyra (IP), Edgardo Form (NE), Marcelo Ramal (FIT) y Susana Rinaldi (FPP), expresaron su preocupación y advirtieron que "no hay regulación específica en el país, y que es materia de polémica a nivel internacional".
Los legisladores recordaron que un dron sobrevoló la manifestación de la CGT en la Plaza de Mayo el pasado 14 de mayo. Desde la Policía Metropolinazi respondieron que "no era de nuestra fuerza, el que está en producción ni si quiera se puso en funcionamiento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario