Dirigentes políticos, sindicales y legisladores destacaron los anuncios de Cristina Fernández de Kirchner referidos al incremento de las jubilaciones que regirá a partir del 1 de marzo del 11,31% y del aumento de 200% de la Ayuda Escolar por Hijo.

Rossi expresó que ahora "se creó el programa Progresar, que inyectará 11.000 millones de pesos anuales al mercado interno, porque es dinero que va a sectores que no tienen capacidad de ahorro y menos de especulación y ayer se anunció el primer aumento jubilatorio y la suba de la ayuda escolar que van en el mismo sentido".
En esa línea, el senador nacional Aníbal Fernández sostuvo que el discurso de Cristina no apuntó contra los empresarios en general sino "contra aquellos que se pasan de vivos" y afirmó que si durante 10 años "el país apostó a la industria nacional, se espera reciprocidad".
A su vez, Fernández consideró que "el país creyó en ellos (por los empresarios), cuando se establecieron subsidios a la energía, la flotación administrada" y por ello se espera que "con todo lo que ganaron" inviertan en "ampliar la capacidad productiva".
Mientras que el diputado nacional Eduardo "Wado" de Pedro, destacó el aumento de la asignación escolar anual, que pasará de los 170 a los 510 pesos, y subrayó la convocatoria de la Presidenta para que la ciudadanía "tome conciencia de la importancia de participar en el cuidado del salario de los argentinos. No podemos convalidar con nuestra compra aumentos desmedidos".
De Pedro puntualizó además que "es hora de discernir en Argentina entre quienes quieren cuidar el bolsillo de los trabajadores y quienes buscan aprovecharse del crecimiento de su poder adquisitivo".
El también diputado nacional del FpV Héctor Recalde subrayó que "este es un gobierno que se ha preocupado especialmente del empleo, el mercado interno y el poder adquisitivo de los salarios de los activos como de los jubilados", al destacar el incremento de las jubilaciones y pensiones mínimas anunciados el martes.

En ese sentido, el sindicalista ponderó el presupuesto destinado a la obra pública, y dijo que eso demuestra que hay "una Presidenta que no se queda con los brazos cruzados".
Entre quienes resaltaron estos anuncios, también se encuentra el senador provincial (FpV), Emilio López Muntaner, quien enfatizó que "el discurso de Cristina fue un discurso de una patriota, que se juega entera, sin reparos, por el futuro de los argentinos, frente a los estafadores del libre mercado, sus cómplices mediáticos y políticos que quieren llevarnos nuevamente al desguace de los '90, que solo fueron hambre y miseria para el pueblo".
Por último, el senador provincial por San Juan, Ruperto Godoy, señaló que "todas las medidas que ha tomado este gobierno han buscado beneficiar al conjunto de la sociedad".
Godoy consideró "importante" seguir "trabajando para empoderar a la ciudadanía, a nuestros jóvenes, para no desandar este camino de conquistas sociales, económicas y políticas que comenzó con Néstor Kirchner y que hoy poderosos intereses económicos y mediáticos buscan destruir a costa del pueblo argentino".
No hay comentarios:
Publicar un comentario