El titular de la AFSCA y la abogada que representó al Estado en el marco del debate de la Ley de Medios coincidieron en destacar la adecuación de Cablevisión. "Se acabó la época en la que podían hacer lo que se les antojaba", dijo Sabbatella.

Para el funcionario, "se acabó la época en la que podían hacer lo que se les antojaba" las empresas como Cablevisión o el propio Grupo Clarín, propietario de la operadora de cable.
"La inclusión de todas las señales públicas, como Pakapaka, Incaa TV o Telesur, o de los canales de noticias, en la grilla de Cablevisión es simplemente lo que corresponde", añadió Sabbatella.
"Aún le faltan incorporar señales, tanto en la grilla analógica como en la digital, y cambiar el ordenamiento de las mismas en algunos casos. Pero las modificaciones realizadas hoy (por ayer) son un paso hacia adelante", dijo el titular Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Además agregó que "ahora, después de haber visto los cambios en la pantalla, vamos a tratar en el Directorio su plan de adecuación. Si se les aprueba el inicio, tendrán 180 días para adecuarse, vender todo lo que excede los límites de la ley y completar lo que falta de la grilla. Cumplir con ambas cosas es condición para aprobar el final de la adecuación".

"Creo que el principal operador del cable acate algo que es propio de un Estado de derecho, me parece un avance a nivel institucional, además de un enorme avance en materia de libertad de expresión, y le brinda a los consumidores la posibilidad de optar", indicó la especialista en declaraciones radiales.
Peñafort destacó además la aplicación plena de la Ley de Medios y sostuvo que el objetivo final es un cambio de paradigma que pase a considerar a la comunicación como un derecho y no como una mercancía.
"La ley se aplica plenamente, pero hay que tener en cuenta que en materia antimonopólica recién en octubre de 2013 se logra resolver a través de la Corte algunos artículos para todos los grupos, entonces hay que tomar un minuto cero y a partir de allí se pudo empezar a trabajar", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario