La petrolera nacional YPF cerró de manera exitosa la colocación del bono en pesos YPF Plus por 150 millones de pesos, orientada a los pequeños y medianos ahorristas locales, que recibió órdenes de inversión por 250 millones.

Esta quinta edición consolidó al bono de YPF como una herramienta de inversión productiva atractiva para los pequeños y medianos ahorristas argentinos, lo que le permitió a la empresa recibir un total de 1.000 millones de pesos de más de 55.600 ahorristas.
Esta colocación, que al igual que las anteriores rinde un 19% de interés anual, agrega un novedoso sistema de recompensa a través de un plus vinculado al crecimiento de la producción de hidrocarburos de la compañía, hasta alcanzar un tope de 24% anual.
Los datos de producción de la compañía de control estatal a tomarse para el cálculo de rendimiento del bono serán los que difunda mensualmente la Secretaría de Energía de la Nación y son de acceso público.
Así, para el cálculo del plus se tomará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual.
El cierre de esta emisión coincidió con la liquidación del primero, que se hizo efectiva en el día de ayer, y la compañía aseguró que "una gran mayoría de quienes cobraron el capital reiteraron su confianza a la oferta de YPF suscribiendo la quinta edición".
El lunes, la petrolera también concretó de manera exitosa la colocación internacional de una obligación negociable por 500 millones de dólares, en la que se presentaron más de un centenar de inversores institucionales que realizaron ofertas por un total de alrededor de 2.000 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario