El Ministerio de Defensa informó a través de un comunicado que “es absolutamente mentira que se haya otorgado un refuerzo presupuestario al Ejército para desarrollar tareas de inteligencia y seguridad interior como afirman los diarios La Nazión y Clarín”.

Por lo tanto, el Ministerio de Defensa explicó que el decreto 1757/13 incrementa los créditos presupuestarios a fin de atender -en su mayoría- las erogaciones resultantes de las mejoras en las remuneraciones de las Fuerzas Armadas.
Además, el Ministerio aclaró que “recibió un refuerzo por un total de $ 2.854 millones para el cuarto trimestre, de los cuales $ 2.405 millones, es decir un 84% del total de los créditos recibidos, corresponden a financiar los incrementos de haberes del personal militar resultante de política salarial establecido por el Decreto 855/13 en junio del corriente año”.
También, el comunicado mencionó que “los datos que publicó el diario La Nazión -y que repitió Clarín- son falaces”.
Asimismo, explicó que “el Ejército recibió efectivamente un refuerzo de $ 1.325 Millones pero el verdadero destino de los fondos fue: $ 1.198 millones (90%) para atender el incremento salarial, $ 44 millones para la compra de municiones (3%) y sólo $ 83 millones para la compra de medios para FORTIN II (...) Es absolutamente falso que el refuerzo tenga como destino tareas de inteligencia o vinculadas a la seguridad interior”.
De la misma manera, se remarcó que “de los 490 millones de pesos que recibió la Armada a través del mencionado refuerzo presupuestario, el 99% de los recursos fueron para atender gastos vinculados a la política salarial”.

Sobre la medida destacó también que generó un refuerzo presupuestario de 250 millones de pesos para el financiamiento de los proyectos Pampa III y Pampa GT que ejecuta la empresa FADEA.
Además, señaló que las modificaciones presupuestarias son una herramienta habitual y permitida por la Ley de Administración Financiera Nro. 24.156 para adecuar las variaciones tanto de ingresos como de egresos y eventuales necesidades no presentes en la Ley de Presupuesto.
De la misma forma, indicó que la medida fue "impulsada hace 40 días, es de conocimiento público y puede accederse a ella a través de cualquiera de los portales vinculados a cuestiones jurídicas (Infoleg, Infojus). Es llamativo que tanto tiempo más tarde se cuestione de esta manera una decisión de carácter ordinaria vinculada a la administración presupuestaria”.
Finalmente, la desmentida del Ministerio de Defensa expresó “que la información difundida por el diputado nacional de la UCR Julio Martínez y los diarios Clarín y La Nazión denota un enorme desconocimiento de los mecanismos presupuestarios y de conceptos básicos de la defensa nacional, además de una mala fe manifiesta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario