El secretario General de los metrodelegados criticó al gobierno porteño por inaugurar estaciones sin incorporar trenes.

En ambas líneas se inauguraron estaciones antes de las elecciones legislativas (Flores y San Pedrito en la A y Juan Manuel de Rosas y Echeverría, en la B) pero no se incorporaron trenes, lo que provocó que el servicio "esté saturado", informó Pianelli.
"En el momento en que el gobierno de la Ciudad se hizo cargo del subte (en enero de este año) no vio el tema de las pocas formaciones", cuestionó el secretario general de los metrodelegados.
Agregó que a eso se sumó que "se sacaron los coches de madera" de la línea A (los centenarios Burgoise) y para la B "se compraron al Metro de Madrid trenes que no se usaban".
Asimismo, Pianelli opinó que debido al aumento del pasaje del subte de 2,50 a 3,50 pesos, que empieza a regir hoy, "es probable que baje la cantidad de pasajeros, como cuando fue el aumento de 127%, que bajó un 15%", y sostuvo que "se van a saturar los colectivos porque la gente va a usarlos más".
No hay comentarios:
Publicar un comentario