El jefe de Gabinete se refirió a la acordada de la Corte Suprema y destacó “el trabajo en conjunto con la Justicia, al máximo nivel, manteniendo reuniones de trabajo para luchar contra este delito”.

“La política es activa en cuanto a la detección de cargamentos y en la aprehensión de los narcos, como se ha visto recientemente con los operativos en Nordelta, donde se detuvieron a peligrosos narcotraficantes; estamos yendo a fondo, con los peso pesado y no sólo contra un chofer del camión que transporta la cocaína”, resaltó el funcionario.
El jefe de Gabinete puntualizó que “la política del Gobierno es activa en todo sentido; en 2014 tendremos escáner de contenedores en toda la frontera, como lo anunció Ricardo Echegaray en el Foro de la Organización de Aduanas” y añadió que de esta manera "el 100 por ciento de nuestra frontera norte contará con equipos de escaneo”.
El funcionario destacó el avance y la inversión del gobierno nacional en materia de radarización, marcando el contrapunto con el pasado reciente: “nuestro país viene de una situación de abandono total respecto a la radarización, y desde el 2004 se vienen tomando medidas tendientes a mejorar la situación".
"En la actualidad hay 19 radares de uso civil operativos, de los cuales 18 son de fabricación nacional a través del INVAP. En 2004 existían en la Argentina cinco radares de tránsito aéreo, cantidad que se vio incrementada exponencialmente en los últimos años con la instalación de radares primarios y secundarios, tanto para uso civil como militar”, concluyó Abal Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario