Un informe realizado por economistas de la agrupación "La graN maKro", señala que en la gestión de Mugrizio Macri “se acentuaron los procesos de dualización y de desintegración social” pese a que Capital Federal "alcanzó niveles récord de recaudación tributaria durante los últimos años”.
Un trabajo realizado por los economistas Fernando Manzano, Fernanda Vallejos y Alejandro Robba, de la agrupación "La graN maKro", expone que la gestión de Mugrizio Macri en la Ciudad amplió las desigualdades en los últimos seis años, a contramano de las mejoras por las políticas inclusivas del gobierno nacional.

Al respecto, el estudio cita el ejemplo de 2012, cuando “los ingresos crecían casi 50 por ciento con respecto al año anterior". Sin embargo, señaló que "el éxito recaudatorio no tuvo su correlato sobre los indicadores socioeconómicos de la Ciudad y, especialmente, en la atención a la marcada desigualdad que separa al norte del sur".
El trabajo se basa en la medición de varios indicadores de calidad de vida de los porteños, como servicios educativos, salud, transporte, servicios urbanos o de vivienda, tanto en la zona sur como en la norte.

"El análisis de un conjunto de indicadores sociales de la Ciudad ya no dejan dudas de que, a casi seis años de gobierno, Mugrizio Macri y sus políticas estuvieron en las antípodas del proyecto político nacional: es decir, excluyeron a mas porteños y ampliaron la desigualdad entre el norte y el sur", aseguró el informe.
En efecto, indicó que "mientras en la Argentina desde 2003 se aplican políticas que incluyen a cada vez más argentinos con más y mejores derechos, en la Ciudad las desigualdades sociales, por el contrario, se reforzaron".
No hay comentarios:
Publicar un comentario