El país detentará ese lugar por un mes, en su calidad de Miembro no Permanente. "Argentina seguirá promoviendo la acción multilateral, la no intervención en asuntos internos, la transparencia y mayor democratización de las Naciones Unidas", señaló Cancillería.

Según indicó Cancillería en un comunicado, la Argentina -que ocupará una de las dos bancas que representan a la región- “desempeñará la Presidencia teniendo presente la necesidad de fortalecer el órgano en un momento en que la comunidad internacional busca dar respuesta a varios desafíos que recientemente han cobrado muchas víctimas, incluyendo un importante número de refugiados y plantean la necesidad de estabilizar y fortalecer a varios Estados que han enfrentado conflictos armados”.
“Argentina seguirá promoviendo la acción multilateral, la no intervención en asuntos internos, la transparencia y mayor democratización de las Naciones Unidas, con pleno respeto a los derechos humanos y al derecho humanitarios con el convencimiento de que la paz duradera se construye sobre la base de la verdad, justicia y la igualdad así como en desarrollo socio-económico y la inclusión social”, señala el texto dado a conocer por el Palacio San Martín.
El Consejo de Seguridad es el órgano encargado de velar por la paz y seguridad internacional, y tiene la facultad de tomar decisiones con el objetivo de llegar a arreglos pacíficos de controversias armadas. Es, además, el único órgano cuyas decisiones, en caso de amenazas a la paz o actos de agresión, son obligatorias para los Estados Miembro.
El Consejo está compuesto por 15 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Cinco de ellos tienen una membresía permanente: Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia. Los restantes 10 miembros no permanentes son: Argentina, Guatemala, Togo, Marruecos, Rwanda, República de Corea, Pakistán, Azerbaiyán, Australia y Luxemburgo. La Argentina participa actualmente con efectivos en Operaciones de Mantenimiento y Reconstrucción de la Paz en Haití, África, Europa y Medio Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario