Los depósitos a plazo fijo de empresas y ahorristas -una de las principales opciones de reserva de valor- registraron en julio un aumento mensual récord de 10.500 millones de pesos, informó el Banco Central de la República Argentina.

Las tasas de interés pagadas por las entidades financieras a los depositantes mostraron un leve aumento en julio.
El total de las nuevas operaciones a plazo, puntualiza el informe del Central, promedió un rendimiento de 14,9%, unas dos décimas por encima del nivel de junio.
Considerando exclusivamente a los bancos privados, la tasa por colocaciones de hasta 100 mil pesos y hasta 35 días promedió 14,5% en julio, medio punto más que el mes anterior.
A su vez, la tasa Badlar (por depósitos superiores al millón de pesos), fue en promedio de 17,2% (es decir, 0,7 punto por encima de junio), para depósitos de entre 30 y 35 días de plazo.
Las colocaciones mayoristas (de más de un millón de pesos), "retomaron una tendencia ascendente durante la segunda quincena de julio y explicaron más de 60% del aumento mensual", según el BCRA.
Esa tendencia se verificó tras un crecimiento más pausado durante la primera parte del mes, asociado a "las mayores necesidades de liquidez de las empresas para pagar el medio aguinaldo".
Los depósitos minoristas, por su parte, aumentaron su tasa de crecimiento mensual a 4,7%, "una de las más elevadas observadas para el mismo mes durante años previos", resalta el informe.
De este modo, añade, el ritmo de crecimiento interanual del total de depósitos a plazo del sector privado "continuó ubicándose en niveles históricamente elevados".
En tanto, el saldo promedio de julio de esas colocaciones acumuló un alza de 44%, frente al monto registrado un año atrás.
Considerando esa tendencia ascendente, el total de depósitos en moneda nacional (a plazo y a la vista), realizado por ahorristas particulares y empresas, creció 1,6% interanual en julio.
La baja en las colocaciones del sector público durante el período fue más que compensada por la suba en las del sector privado.
"Inversores minoristas y compañías realizaron depósitos a plazo fijo y a la vista por sumas 3% superiores a las de junio, un ritmo de aumento similar al del mes anterior", concluye el informe del Banco Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario