El ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, informó que 24 de los cuerpos ya han sido identificados y que se dispuso para esta noche un operativo de seguridad en los barrios más afectados.

"Se dispuso de un plan de seguridad para los cuatro barrios más afectados de La Plata. Va a haber más de 400 hombres, entre policía y gendarmería; vehículos y personal caminando y verificando las casas para ver si aún hay gente atrapada. Le pedimos a la población que esté tranquila, que los que están en su casa van a ser cuidados", explicó el ministro.

Por su parte, Alejandro Arlia, ministro de Infraestructura de la Provincia sostuvo que "en materia de suministro de energía eléctrica y agua potable hubo dos subestaciones de electricidad fuera de servicio que ya han sido repuestas y sólo quedan anegadas unas siete cámaras subterráneas de distribución eléctrica. Aún quedan 50.000 usuarios fuera de servicio y esta se espera que sean 20.000".
"El servicio de agua potable también se está restituyendo progresivamente a medida que va volviendo la luz. Mañana va a ser un día normal en la administración pública, salvo los casos específicos de gente que esté inundada o evacuada", agregó.

Por su parte, Alejandro Collia, ministro de Salud informó que a partir de mañana se dispondrán en cada una de las zonas afectadas un hospital móvil para atender a los vecinos.
Acerca del operativo para socorrer a los damnificados, Scioli contó que las escuelas son los principales centros de evacuación y que por eso se decretó asueto administrativo en la Provincia y educativo en la La Plata.
Desde el martes a las 16.30 cayeron 300 milímetros de agua, un panorama que afectó principalmente al centro y el casco urbano, donde avenidas y calles quedaron cubiertas al taparse los sumideros y las alcantarillas. Además, miles de personas sufrieron cortes de luz y de telefonía celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario