Desde la Facultad de Agronomía salieron a criticar la poda de árboles en la 9 de Julio, producto de las obras que para el Metrobus desarrolla el gobierno porteño. Según indicaron, en el lugar "están trasplantando troncos" que "en dos años van a estar muertos".

Según señaló, a los árboles de la 9 de Julio "no solamente los movieron, sino que los intervinieron de tal manera que les quitaron raíces y copa. Entonces están trasplantando troncos".
"Todo esto tiene un estrés impresionante y en dos años la mitad de los árboles van a estar muertos y no van a servir paisajísticamente. Era más barato comprar ejemplares nuevos. Le están pagando a un experto, que no es internacional ni es arboricultor, una fortuna por mover piezas de ajedrez. Están condenando a los árboles a la muerte", denuncia Svartz.
De hecho, a los 305 árboles que serán removidos, el trazado de los carriles del Metrobus sumó también el recorte la Plaza de la República, lo que despertó mayor oposición entre vecinos y comerciantes de la zona y organizaciones ambientalistas, incluidas protestas y amparos judiciales.
"No sirve de nada ir a plantar árboles si no se garantiza que durante dos años se los va a mantener. Habría que prevenir, hacer un seguimiento de cómo están, especialmente los que presentan ramas secas o decrepitud, y entonces actuar sobre ellos preventivamente. Pero no hay planificación, cosa que quizás sí hubo hace cuatro, cinco años, o más", concluye el ingeniero agrónomo de la UBA.
¿Troncos que en dos años van a estar muertos? No nos queda claro si Svartz está hablando de los árboles de la 9 de Julio o de los muchachos del PRO, que son unos troncos para gobernar y en dos años, cuando no entren ni a placé en las elecciones van a estar muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario