Son 23 familias que el lunes debieron irse de una vivienda luego de un fuerte operativo de la Policía Metropolitana que incluyó gases lacrimógenos. Realizan un corte sobre la calle Almirante Brown al 1200 y piden una explicación de las autoridades porteñas.

Según denunciaron los damnificados, una embarazada y una menor debieron ser hospitalizadas tras el fuerte operativo de los efectivos de la Ciudad de Buenos Aires. "No nos respetaron y hay testigos que vieron todo lo que sucedió", afirmó ayer a la mañana uno de los vecinos en declaraciones televisivas.
"No sabíamos que la casa había sido usurpada", añadió una de las vecinas, en tanto que agregó que les ofrecieron 700 pesos para que abandonen definitivamente la zona. "No entienden que no tenemos donde ir", aseguró la mujer.
El operativo de desalojo por la causa caratulada como "usurpación y restitución de inmueble", fue ordenado por el juzgado Penal Contravencional y de Faltas Nº19, a cargo de Carlos Aostri, y lo coordinó el fiscal Walter López, que ayer cumplió su primer día al frente del Equipo Fiscal B de la Unidad Sudeste.
La denuncia la formularon José Domínguez Tumbeito, María Ester Domínguez y Edelmira Rivas en 2009, cuando la ex pizzería de su propiedad, de dos pisos, fue ocupada.
Este operativo de desalojo, al igual que el accionar de la UCEP en su momento o los intentos por desalojar ilegalmente el Borda, son llevados a cabo con inusitada violencia y siempre de madrugada, amparados en las sombras de la noche... Cualquier similitud con el accionar de las SS en el régimen nazifascista de la Alemania hitleriana, no es pura coincidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario