Los estudiantes analizarán en asambleas el levantamiento de las tomas de colegios luego de la suspención en los cambios curriculares propuestos por el gobierno porteño. El ministro Esteban Bullrich se retiró de la audiencia sin declaraciones.

Nicolás Cernadas, alumno del Normal 1, explicó que la propuesta por parte del Gobierno de la Ciudad "superó las expectativas" y que en las próximas horas decidirán "la continuidad o no de las tomas de los más de 50 colegios".
Eduardo Lopez, titular de UTE-CTERA, se manifestó conforme con la promesa de aumentar la carga horaria en las escuelas.
Bullrich se retiró de la audiencia sin realizar declaraciones, pero se conoció la propuesta que dejó por escrito y que consiste en la realización de nueve jornadas "las cuales serán incluidas en la resolución aprobatoria de la agenda educativa del año 2013".

El compromiso asumido por el ministerio es, no sólo mantener las horas de clase, sino sumar formación, algo que debió cambiar debido al reclamo. La propuesta original contemplaba el recorte de horas específicas de los colegios técnicos como "motor diesel" para ser reemplazadas por materias como geografía.
Se reunieron dos veces -porque la Justicia lo obligó a Bullrich- y el tema está casi solucionado. Es decir que el conflicto duró casi tres semanas por el capricho del ministro de Educación porteño, de no querer dialogar desde un principio con los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario