El jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larrata, consideró ayer que la medida de fuerza que desde hace diez días llevan adelante los metrodelegados "se parece mucho más a una toma que a un paro" de actividades.

En este marco, Rodríguez Larrata cuestionó los reclamos de los metrodelegados al señalar que, por ejemplo, "están pidiendo diez días por año para hacer trámites" o "que los días de vacaciones no se computen como días corridos sino hábiles", derechos que -indicó- "no tienen todo el resto de los trabajadores".
El funcionario sostuvo que, pese al "diálogo que hubo toda la semana pasada, al acuerdo salarial entre la empresa y la UTA de un 23 por ciento de aumento", los metrodelegados "no levantan el paro", con lo cual "se parece mucho más a una toma que a un paro".
Por otro lado, Rodríguez Larrata insistió con que "la única manera" en que puede haber "un traspaso del subte" de la órbita nacional a la de la ciudad "es un acuerdo al que estamos dispuestos a llegar".
"Queremos hacernos cargo del subte pero tiene que haber un acuerdo", aseveró el jefe de Gabinete porteño, quien afirmó que el PRO, encabezado por el ex hijastro de Flavia Palmiero, trabaja "para construir una alternativa para el país", porque quieren "un país distinto".
Ya sabemos que quieren un país distinto. Y también sabemos qué clase de país quieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario