El director por el Sector Productivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, con sede en Misiones, Carlos Ortt, denunció ayer que el desabastecimiento de yerba mate en Capital Federal y el conurbano se debe a que "hay entre 100 o 120 millones de kilos ocultos en algún depósito yo en algún eslabón de la cadena de distribución".

Para Ortt, "no puede existir desabastecimiento de yerba mate y a precios irracionales en Capital Federal y el conurbano bonaerense".
Reiteró que muchos supermercados "tienen almacenadas cantidad suficiente para abastecer a la población y a precios racionales".
Las declaraciones las formuló a la emisora Punto5FM100, de Vicente López, donde sostuvo que "hay provisión de materia prima y yerba mate suficiente, siempre que hablemos de precios racionales".
"Nos avergüenza a los productores yerbateros saber que el kilo de este producto se está pagando entre 30 y 40 pesos", afirmó.
Para Ortt, "el costo de producción para la hoja verde es $ 1,70 y $6,90 para la yerba mate canchada" y explicó que haciendo un prorrateo de su precio en la góndola entre "las diez marcas líderes, el kilo no puede valer más de 18 pesos y el medio kilo puede estar entre 8 y 9 pesos".
Añadió que "hay yerbas más económicas y no son de menor calidad, sino que tienen un menor costo de marketing y promoción".
"Algunas pueden estar entre 20 y 22 pesos, y son las yerbas premium, que tiene algunas características especiales", concluyó.
Los hijos de puta de siempre, más hijos de puta que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario