El titular de la Corte llamó a ser "muy prudentes y serios" en las denuncias sobre presuntos errores en el escrutinio, y destacó que "los resultados no están en cuestión" y que "no hay que magnificar".

En este sentido, sostuvo que, "obviamente, si hay errores se tienen que corregir y, si hay informaciones equivocadas, también", pero remarcó que "hay que ser muy prudentes y serios" porque "los resultados no están en cuestión" y "las cifras son muy claras".
En este sentido, sostuvo que, "obviamente, si hay errores se tienen que corregir y, si hay informaciones equivocadas, también", pero remarcó que "hay que ser muy prudentes y serios" porque "los resultados no están en cuestión" y "las cifras son muy claras".
"Lo que sí hay que hacer es corregir errores como los hay en todo proceso. La Argentina tiene muy bajo nivel de error o de mala información en los procesos electorales y, ahora, incluso, se han ido perfeccionando", sostuvo el titular de la Corte Suprema en diálogo con radio Del Plata.
Por ese motivo, insistió con la necesidad de "no magnificar" el tema para "no crear ninguna inquietud mayor en la población", sobre todo teniendo en cuenta -indicó- que "el proceso electoral está bien y que no es que haya habido algo muy grave".
"Si hay errores, se tendrán que revisar y corregir", puntualizó el ministro, quien puso el acento en que, "en general, Argentina tiene una tradición electoral muy importante".
Perdieron 6 a 0 y siguen protestando por un lateral en la mitad de la cancha. Y Lorenzetti les pide que sean serios. Es como pedirle a Carrió que no hable boludeces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario