ACOMPAÑADOS POR DISTINTAS ORGANIZACIONES SOCIALES, VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN TODO EL PAÍS MARCHARON AYER A LA TARDE DESDE EL CONGRESO HASTA PLAZA DE MAYO. A LAS DENUNCIAS Y RECLAMOS PUNTUALES POR JUSTICIA SE SUMÓ LA EXIGENCIA COMÚN POR LA APARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO.
Familiares y amigos de víctimas junto a organizaciones sociales y barriales se concentraron en el Congreso, en la Tercera Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil para repudiar la violencia institucional en los barrios, pero también para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Desde las 17 se congregaron frente al Parlamento para marchar hacia Plaza de Mayo, donde familiares y organizaciones leyeron un documento conjunto para denunciar la responsabilidad de los gobiernos desde la vuelta de la democracia en los casos de gatillo fácil -4690 hasta diciembre de 2016, según el Archivo de Personas Asesinadas por el Aparato Represivo Estatal de la Correpi- y también apuntarán contra la complicidad del Poder Judicial y recordarán las absoluciones recientes de los policías llevados a juicio oral por los asesinatos de Omar Cigarán, Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco.

Las familias y organizaciones convocantes también renovaron el reclamo por Julio López y por los casos de las adolescentes que están siendo captadas por una red de trata en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo último caso denunciado fue el de Nadia Rojas.
"La lucha por la vida y contra la impunidad no tiene matices. La defensa de los derechos humanos no debería ser selectiva", advirtió Orieta.
Asimismo, los organizadores denunciaron los casos de violencia institucional que se reiteran dentro el sistema carcelario y para ello marchó la familia de Florencia "La China" Cuellar, una joven de 23 años que apareció "sucidada" en la cárcel de Ezeiza en 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario