LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN RETROCEDIÓ EN OCTUBRE 19,2% RESPECTO A IGUAL MES DE 2015, INFORMÓ AYER EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC).

A pesar de este retroceso, la encuesta cualitativa realizada por el INDEC dio cuenta de que el 33,3% de las empresas que se dedican a la obra pública proyectó que el nivel de actividad aumentará hasta enero, contra un 14,3% que prevé una merma, mientras que el restante 52,4% no anticipó mayores cambios.
Entre los empresarios que mayormente se dedican a hacer obras privadas, el 47,7% anticipó una suba en la actividad en los próximos meses, frente a un 6,8% que estimó una baja, y 45,5% que no prevé mayores modificaciones.
Al ser consultados sobre cuáles serán los factores que estimularán el crecimiento del sector entre noviembre y enero, el 38,2% de las empresas que mayormente se dedican a las obras privadas, apuntaron al "crecimiento de la actividad económica", mientras que un 23,8% señalo "nuevos planes de obra pública" y 19% la reanudación de estas obras en mano del Estado.
En tanto, para los que se dedican mayormente a las Obras Públicas, la reacción de sector se explicará en el 38,9% de los casos por los "nuevos planes" que los tienen a ellos como protagonistas, 29,4% que apuntan a la reanudación de las obras en marcha, y 17,4% al crecimiento de la actividad económica en general.
Más allá de las expectativas, lo cierto es que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios tuvo en octubre pasado una baja del 5,6% con respecto a octubre del 2015, pero una suba del 19,3% en relación a septiembre.
De esta manera, la superficie cubierta autorizada acumulada en los primeros diez meses del año bajó 5% con respecto al mismo período del año anterior.
En tanto, el personal ocupado registrado en el sector de la construcción ascendió a 405.221 empleados, un 0,7% por sobre septiembre, pero 11% por debajo de igual mes de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario