MACRI SE DISPONE A TRAER DE COREA 120 MIL MÁQUINAS POR US$ 48 MILLONES A VALOR DÓLAR DE $ 15 PARA IMPONER EL VOTO ELECTRÓNICO EN TODO EL PAÍS SIN RESOLVERSE AÚN EL TRATAMIENTO PARLAMENTARIO.

Prohibido en Alemania y Holanda, el régimen macrifascista -a sus habituales ilícitos- incorporará uno más.
Esta decisión también la fija el FMI para que el neoliberalismo ya sea con Macri, Massa o Urtubey se perpetúe. En definitiva, obstruir el voto popular legítimo para la continuidad de la oligarquía y de los estafadores en el poder. Prat el Gay aseguró a Legarde más ajuste, el FMI celebró la devaluación, apertura de importaciones y recorte del gasto público, y exigió que apure la privatización de servicios públicos, YPF y Aerolíneas, reduzca el trabajo y el salario y baje salvajemente el presupuesto para educación, salud, jubilaciones y pensiones.
En tanto, Le Monde Diplomatique situó a Cristina Fernández de Kirchner con altos índices de aprobación y peso político, “una presidenciable permanente” en especial en la clase media y juventud por sus “avances en doce años de gobierno”. Lo cierto es que el kirchnerismo tiene con ella a una candidata de enorme gravitación en Buenos Aires (la provincia más relevante), y en el resto de los distritos nadie llega a emularla cuando las elecciones de 2017 se dirimirán a nivel provincial.
Con la UCR opuesta al conservadurismo, Cristina convocó a la “construcción de una nueva mayoría popular”. Pidió una reforma constitucional para reglamentar que los enemigos de la Patria no tomen el Gobierno y que el Estado se ocupe de preservar servicios, derechos y recursos naturales de modo irrenunciable e insustituible sin que ningún Congreso autorice la extranjerización, al tiempo que negó validez al voto electrónico.
Pero Macri aprovecha falto de moral su investidura para destruir las instituciones y achicar la democracia con su proyecto de voto electrónico. Es un mentiroso y violento (ordena que se encarcelen y persigan militantes populares, baleo y tortura de niños, el apaleamiento a jubilados y trabajadores) con apoyo mediático y de la Corte, que encubren a todo un Gobierno involucrado con paraísos fiscales, donde acumulan trescientos mil millones de dólares.
La UBA comprobó irregularidades del voto electrónico en la CABA en las elecciones de 2015; lo deslegitimizó al confirmar un ataque informático a los servidores con infiltraciones de la empresa Magic Software Argentina a cargo del proceso electoral, que eliminó personas, delegados, técnicos, mesas y establecimientos de votación. La auditoría la firmó el docente Righetti, quien como Jefe de Seguridad de Cablevisión del Grupo Clarín se contradijo en sus declaraciones -que constan en el expediente judicial iniciado- en defensa de MM.
Los ataques al sistema podrían haber venido de EE.UU. Macri tercerizó técnicos de Cider SA y RandStad y habría usado el Centro de Cómputos virtual de Amazon. La UBA concluyó que “de no realizarse el conteo/escrutinio/verificación manual, el resultado del sufragio queda vulnerable al fraude electoral”. Alemania en 2009 falló en contra y Holanda lo abandonó en 2014. Israel desistió por falta de garantías de inviolabilidad. En el mundo solo lo tienen Brasil, Venezuela e India.
Fuente: nota de Marcela Rosa Toso para Nuestras Voces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario