EL GOBIERNO DE WERETILNECK CLAUSURÓ SESIONES HACE DOS MESES PARA NO ACTIVAR UNA CAJA DE RESONANCIA POLÍTICA TRAS EL HOMICIDIO DE UN EFECTIVO POLICIAL.

"Nada urgía tanto. Si convocábamos iba a ser un gallinero y algún sector de la oposición nos acompañó en la decisión", disparó el vicegobernador y titular de la Legislatura, Pedro Pesatti, en declaraciones al diario Río Negro.
Lo cierto es que tras el descubrimiento del cadáver de Muñoz (después de casi un mes desaparecido), Weretilneck dejó claro que el caso era "sumamente grave" y que se trató de un "mensaje hacia adentro de la fuerza".
De hecho, la investigación -poco clara- para identificar a los autores del crimen del oficial ayudante Lucas Muñoz fue determinante para que el gobernador interviniera la regional 3ª de Bariloche, hasta tener garantías de "normalidad".
Además, Weretilneck confirmó la designación del comisario mayor Jorge Suazo como nuevo director de Seguridad de la Policía, en reemplazo del comisario mayor Carlos Arias.

La Legislatura batió un triste récord, al pasar más de dos meses sin sesionar, algo que no sucedía desde hace al menos diez años, según indicaron medios locales, que además destacaron que desde julio de 2006 a julio de 2016 sólo en seis ocasiones el parlamento pasó más de un mes sin sesionar (sin contar recesos).
Por caso, en 2011 no hubo actividad en el recinto rionegrino por las elecciones provinciales y nacionales. También en 2014, cuando murió el ex vicegobernador Carlos Peralta y fue reemplazado por Ariel Rivero. La Legislatura tampoco sesionó cuando el oficialismo quiso -y finalmente pudo- cambiar a Rivero por Rosatti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario