LA TITULAR DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO SE REFIRIÓ A LA DESCLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS MILITARES Y DE INTELIGENCIA DE DE ESTADOS UNIDOS SOBRE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR.

Durante una entrevista radial, la dirigente de derechos humanos negó que tenga una entrevista privada con el mandatario norteamericano y recortó que desde la organización que preside "decenas de veces fuimos" a los Estados Unidos a pedir la desclasificación de los archivos secretos de la dictadura argentina.
"Hemos visitado a parlamentarios, tuvimos entrevistas con secretarios de Estado y hasta fuimos al Pentágono", recordó Estela al explicar el pedido que realizaron los organismos de derechos humanos a las autoridades norteamericanas.
También señaló que Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. y el Centro de Estudios egales y Sociales (CELS) entregaron una nota el lunes pasado a Noah Mamet, embajador estadounidense en Argentina, para conseguir “la desclasificación de archivos en poder de la administración pública de Estados Unidos, para conocer el destino y la verdad sobre lo ocurrido a nuestros desaparecidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario