ASÍ LO INFORMÓ EL MEDIADOR DANIEL POLLACK Y ESTÁ SUJETO A QUE LA ARGENTINA DEROGE LAS LEYES EN EL CONGRESO. EL ACUERDO QUIVALE A UN TOTAL DE 450 MILLONES DE DÓLARES. LOS HOLDOUTS NML Y AURELIUS TODAVÍA NO SE SUMARON A LA PROPUESTA.

Se trata de Lightwater Corp, Old Castle Holdings, VR Capital, Procella Holdings y Capital Ventures International, precisó Pollack, a través de un comunicado. Los dos primeros fueron los que inicialmente emitieron una demanda conjunta ante el despacho del juez Thomas Griesa, luego del default en el 2002.
Este principio de acuerdo, al igual que los anteriores, están sujetos a que el Congreso nacional derogue la “Ley Cerrojo” y la “Ley de Pago Soberano”, y a que el juez Griesa, levante la medida judicial que impide al país pagarle a los bonistas reestructurados.
El mediador señaló que continúa “trabajando con la República Argentina y con todos los bonistas interesados, para ayudar a alcanzar un principio de acuerdo”.
Entre los holdouts que aún no se sumaron a la oferta realizada por el país el 5 de febrero en Nueva York, se encuentran cuatro de los principales holdouts, entre ellos NML Capital y Aurelius.
No hay comentarios:
Publicar un comentario