LLEGARON A SU LUGAR DE TRABAJO Y NO PUDIERON INGRESAR AL MINISTERIO QUE CONDUCE PABLO AVELLUTO. EL MECANISMO DE LA “LISTA NEGRA” VOLVIÓ A REPETIRSE. ALGUNOS DE LOS DESPEDIDOS TIENEN MÁS DE OCHO AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

Lo lógica de cesantía es la que el régimen fascista viene aplicando en otras dependencias públicas: los trabajadores se presentan a trabajar, aparece un representante con una lista y quienes están incluidos en ella no pueden ingresar a su puesto de trabajo.
“No hicieron distinciones. Entre los compañeros cesanteados, figuran trabajadores con más de 10 años de antigüedad que sabemos cumplían tareas importantes para el Ministerio, como guionistas, guías especializados, administrativos, programadores de Sistemas, entre otros puestos. También dejaron en la calle a embarazadas, padres con chicos enfermos y discapacitados”, explicó Nicolás Rodríguez Saa, delegado de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Cultura. Muchas de las 494 personas despedidas no habían recibido notificación alguna.
Por la situación, delegados gremiales convocaron a una asamblea en la subsede del ministerio en Alsina 1169. Aseguraron que muchos empleados no habían sido notificados hasta ayer a la mañana, cuando llegaron a la puerta de la cartera.

Por ahora, los empleados cuyos nombres figuran en la lista de despedidos permanecen en la puerta del Ministerio. Al lugar llegaron escribanos y abogados que asesoraron a los trabajadores.
Es oportuno recordar que dos funcionarias de esta dependencia, nombradas en el mes de diciembre, debieron renunciar cuando las obligaron a armar “listas negras” con trabajadores.
En la asamblea, se decidió apoyar la denominada “Ñoquiada” que realizaron los trabajadores del CCK ayer, en Alem y Sarmiento, mientras que el próximo martes 2 de febrero se realizará una nueva asamblea en las puertas de la sede del Ministerio de Cultura en Alsina 465.
No hay comentarios:
Publicar un comentario