El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli cuestionó ayer en Lima, Perú, el diagnóstico formulado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la evolución de la economía argentina, en el que organismo recomendó al país llevar adelante un ajuste fiscal y una orientación monetaria "más restrictiva" que incluye eliminación de subsidios a los servicios públicos.

"La manera de abordar la mejora en la competitividad no es con devaluación, sino con instrumentos fiscales y promoviendo inversiones que reduzcan costos en logística, transporte y otros servicios”, agregó .
El miércoles, el FMI recomendó a la Argentina emprender un ajuste fiscal y una orientación monetaria "más restrictiva" que incluye eliminación de subsidios a los servicios públicos, a través de un informe publicado por el organismo en la previa del inicio de la Asamblea Anual conjunta entre el FMI y el Banco Mundial que se llevará a cabo en Lima, Perú.
"Se necesitará un ajuste fiscal y una orientación monetaria más restrictiva para contener los efectos de la inflación y limitar las presiones de depreciación sobre el peso argentino", sostuvo el FMI en un informe titulado "Las Américas: Ajustando bajo presión".
En otro orden, en horas del mediodía de Lima, Vanoli se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, con quien analizó la profundización de las políticas de financiamiento del organismo hacia la Argentina, especialmente en materia de infraestructura y de inversión productiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario