Fue ante el agravamiento de la situación en Clorinda, en donde se anegó el casco urbano. Un total de 30.000 personas resultaron afectadas debido a las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas.

Por su parte, la localidad de Pilcomayo, lindante con Clorinda, "está totalmente autoevacuada con los pobladores que construyeron viviendas precarias de chapas de cartón o zinc al costado de la ruta nacional 11", detalló el jefe comunal.
El ministro de Gobierno provincial, Jorge González, estimó que dentro de las próximas "48 a 72 horas se estaría normalizando la situación", en esa ciudad.
Una semana atrás, dos personas murieron electrocutados en una vivienda anegada en Pilcomayo y el jueves falleció un hombre ahogado al dar vuelta campana una embarcación a remo mientras navegaba por una zona anegada por el avance de las aguas.
En tanto, en la ciudad de Formosa unas mil familias sufren las contingencias de las lluvias y los desbordes del río que hoy llegó a los 8,53 metros.

"Como consecuencia de las precipitaciones, se imposibilita la construcción de los módulos habitacionales para los afectados, por ello el Comando de Emergencia decidió buscar lugares que puedan albergar a la gente, y tener todos los controles sanitarios y alimenticios" explicó el presidente del Concejo Deliberante de Formosa.
El gobierno provincial había anunciado la construcción de módulos habitacionales en lotes de 200 metros cuadrados para los inundados ribereños "cerca de sus actuales viviendas, pero en zonas no inundables y con los servicios básicos".
Además, el gobierno de Gildo Insfrán suspendió el acto central con desfile de carrozas previstos para mañana como parte de los festejos del aniversario de la provincialización de Formosa.
Los pronósticos de lluvia para la región contemplan lluvias hasta mañana; mientras que el río Paraguay registra en Puerto Pilcomayo 7,49 metros y en Puerto Formosa, 8,53 metros; ambos en creciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario