La titular de Madres de Plaza de Mayo participó de una recorrida por el barrio La Carbonilla, en La Paternal, donde militantes, organizaciones sociales, el Ministerio de Defensa y la Comisión Nacional de Tierras colaboran en tareas de urbanización.

En el barrio, lindante con las vías del ferrocarril San Martín, los vecinos recibieron la ayuda a partir de la convocatoria de las Madres a las organizaciones sociales y al ministro de Defensa, Agustín Rossi, que permitió que más de la mitad de sus habitantes ya cuenten con cloacas y ya empiecen a soñar con el trazado de calles y veredas y de espacios verdes para que jueguen los chicos.
"Desde hace dos años realizamos asambleas y charlas para incorporar el concepto de trabajar en la conciencia de cuidar el propio hábitat", explicó la legisladora porteña Paula Penaca al referirse a la tarea de concientización llevada adelante por La Cámpora, Batallón Militante, Kolina, Nuevo Encuentro y Militancia Social.
Bonafini, quien estuvo acompañada por representantes de una organizacion civil italiana de apoyo a las Madres llamada caravana Kabawill Pescara, señaló que "es una ilusión retomar el trabajo en los barrios y hacer en pequeña escala lo que querían nuestros hijos porque inclusión es tener agua, cloacas, plazas y niños felices".
"Soy como ellos, nací en un barrio peor que éste, con tierras tomadas y todo lo que eso representa, por eso desde que Néstor Kirchner planteó 'otro ejército' me sumé a esa transformación", dijo al fundamentar la convocatoria al ministro de Defensa.
Una vecina de nombre Gladys hace veinte años que vive en la Carbonilla y recuerda las épocas de casas de madera, rodeadas de yuyos, retretes y agua contaminada.
"Somos los olvidados de la Ciudad y Hebe pensó en nosotros, puso su mano y entre todos tratamos de vivir en un lugar habitable", afirmó Rocío, con tres hijos y dos años en el barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario