El doblemente procesado jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró ayer las estaciones San José de Flores y San Pedrito, de la línea A de subterráneos, mientras en la calle un grupo de alumnos reclamaba contra la reforma educativa.

"Esta inauguración es otro ejemplo de esta nueva generación de argentinos que quiso meterse en política para mejorar la vida de la gente y lo hemos logrado", afirmó el ex hijastro de Flavia Palmiero.
En tanto, en la calle estudiantes secundarios de la escuela Julio Cortázar se manifestaban contra la reforma curricular dispuesta por Macri y alumnos de la escuela de danza Aida Mastrazzi reclamaban la conclusión de obras en el establecimiento, ubicado en Esmeralda al 200.
Por otra parte, un periodista denunció que autoridades de Sbase lo intimidaron y le impidieron cumplir con su trabajo.
El director de enelsubte.com, Martín Machain, un sitio especializado en noticias de la red de subterráneos porteños, denunció que fue "intimidado" por patovicas que por órdenes de las autoridades de Sbase (Subterráneos de Buenos Aires) le impidieron acceder a una formación y formular preguntas durante una rueda de prensa.

"Todavía sigo agitado y aunque estoy recibiendo muchos gestos de apoyo llegué sentirme muy mal porque nunca me había pasado. Hace siete meses que no nos atienden el teléfono pero de ahí a ser acosado", añadió al resaltar que tuvo encima todo el tiempo a un "patovica" que llegó al extremo de impedirle subir al subte.
"Imaginate que alguien de un metro noventa y unos 110 kilos te saque de un tren, me sentí intimidado, espero que haya sido una confusión, que desde el gobierno de la ciudad se comuniquen y me digan que fue un mal entendido", se esperanzó Machaín.

Machaín agregó que desde hace un año desde el gobierno de la ciudad "no nos invitan a eventos, ni atienden el teléfono. Es más, nos tienen bloqueados porque hasta impiden que los empleados del subte se comuniquen con nosotros".
El director del sitio responsabilizó por esta situación a la Gerente de Relaciones Institucionales de SBASE, Verónica López Quesada. "Lo sé de fuentes fidedignas, ella dio la orden" para que no lo dejen trabajar, explicó.
Machaín anunció que se propone seguir con la denuncia de "esta atrocidad que ocurre en el 2013" y conversará con legisladores de la ciudad para que no se repita. Según él, el Gobierno de la Ciudad evita contestar cuestionamientos respecto de la gestión que lleva a cabo en el servicio del subterráneo, por eso boicotea hace tiempo el acceso de enelSubte.com a fuentes e información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario