"Con estos nuevos funcionarios vamos a seguir profundizando las políticas de inclusión digital, que también es inclusión social”, manifestó el ministro de Planificación, quien afirmó, además, que la empresa Ar-Sat cumple con todas las normas vigentes. Críticas a Clarín.

Así, De Vido salió al cruce de una nota publicada el viernes en el pasquín envuelve huevos, en la que se relacionó la designación de nuevos funcionarios en la Secretaría de Comunicaciones y en la empresa estatal Ar-Sat con supuestas "demoras e irregularidades".
En ese sentido, el ministro explicó que la empresa Ar-Sat cumple con todas las normas de control vigentes y es gestionada "en forma transparente" por su directorio, que cuenta con representantes permanentes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
A la vez, detalló que las decisiones "se acuerdan con los gobiernos provinciales" y que también es controlada por la Unidad de Auditoría Interna del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Auditoría General de la Nación (AGN).
Destacó que la designación de Norberto Berner y de Matías Bianchi Villelli "dará mayor impulso a las iniciativas” que el gobierno lleve adelante porque "ambos hicieron una excelente gestión tanto en la Inspección General de Justicia como en YPF y eso es lo que les preocupa".

Consideró además que "a Clarín le molestan las políticas de inclusión digital porque apuesta a que tanto los medios audiovisuales como internet existan sólo para los que pueden pagar el abono del servicio que ellos prestan de manera monopólica en Cablevisión e ilegal con Fibertel".
Por otra parte, resaltó que "también ya hemos entregado más de un millón de decodificadores para que todos puedan acceder a su derecho a informarse y entretenerse sin tener que pagar un abono”.
"Hemos recuperado para el Estado Nacional el 25 por ciento del espectro de la telefonía móvil lo que nos permitirá en poco tiempo a través de Libre.ar ofrecer un servicio competitivo y de calidad, para tranquilidad de algunos columnistas de la 'prensa libre', preocupados por supuestas demoras, aunque no muestran el mismo interés por la calidad del servicio que brindan actualmente las telefónicas", expresó a su vez el ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario