Tras el encuentro con la AMIA y con la DAIA para dar explicaciones sobre el acuerdo alcanzado con Irán, el canciller Héctor Timerman señaló que "decir que cedemos soberanía es un acto de ignorancia".

“Les agradezco mucho a la presidencia de AMIA y DAIA la rapidez con que me otorgaron la reunión para hablar sobre el Memorándum de Entendimiento (firmado con Irán). Les agradezco a los familiares el apoyo recibido una vez aclaradas las dudas que había y me alegro de que estemos todos en el mismo camino: en llevar adelante lo que dice el M, que el juez Canicoba Corral y el fiscal Nisman se trasladen a Irán, que se comprometió a poner a disposición a quienes tienen tarjeta roja (de Interpol)”, arrancó su exposición el canciller.
En la reunión que se desarrolló en la sede de la AMIA, el funcionario nacional dio explicaciones sobre el acuerdo alcanzado el domingo con Irán a fin de crear una "Comisión de la Verdad" que investigue lo actuado en torno al atentado contra la mutual judía.
“La comisión de notables no interfiere en la Justicia argentina, bajo ningún efecto. Sí va a garantizar que el procedimiento a llevarse a cabo en Teherán sea con los parámetros de cooperación para que se presenten los sospechosos”, explicó.
Y agregó: “Nos vamos todos con la satisfacción de saber que estamos dando un paso importante en la búsqueda de justicia”.
“Desde 1993, la Corte autoriza a los jueces a salir al extranjero para tomar indagatorias y hacer investigaciones. No hay una cesión de soberanía, porque estamos actuando de acuerdo a lo que dice la Corte Suprema de Justicia. Decir que cedemos soberanía es un acto de ignorancia. No ha intervenido ningún otro país, no hay ninguna cláusula secreta y no hay otro tema que se haya tocado con el canciller iraní”, planteó Timerman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario