Lo dijo el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, respecto de la aplicación del decreto 2552, que declaró la nulidad de la venta del predio ferial de Palermo.

Asimismo reafirmó que el lockout patronal que llevarán a cabo hoy "no va a afectar en nada a la gente" y que es "absolutamente simbólico". "Simplemente, no les tenemos miedo, somos ciudadanos cabales que defendemos nuestros derechos", agregó.
Hasta el momento, La Rural logró el respaldo de entidades del sector agrario, pero no pudo lograr que las cámaras de la industria, la banca, la construcción y el comercio se solidaricen con la entidad.
No obstante, ante esta situación, Etchevehere manifestó que sectores empresarios "expresaron su apoyo en privado" y deslizó: "Entendemos si no lo hacen públicamente, entendemos que haya gente con miedo".
Consultado acerca de cómo continuará el conflicto, subrayó: “Sigue en la Justicia, que es el lugar natural donde se debería haber dirimido esta cuestión, si es que el Estado tenía algo que opinar después de una venta hecha por el propio Estado nacional hace más de veinte años”.
Etchevehere dijo que esa venta, realizada a través de un decreto del Poder Ejecutivo en 1991, se fundamentó en una ley que “es la de legítimo ocupante”. “Esa ley decía que todas aquellas asociaciones que estuvieran ocupando un bien del Estado para desarrollar su actividad podían comprar ese bien para poder seguir desarrollándola; era el caso de la SRA, que desde 1875 venía ocupando ese predio para poder hacer exposiciones rurales”, explicó.

Además, dejó trascender que La Rural aún mantiene una deuda de 157 millones de pesos con intereses. Para anular la cesión se basó en un falló del juez Sergio Torres y en un dictamen de la Procuración Nacional del Tesoro elaborado en 2010.
Te equivocás garca. La buena noticia es que ustedes yo no pueden hacer lo que se les cantan los huevos en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario