Ante unos 25 mil trabajadores, el gremialista criticó a los sindicatos que no adhirieron a la movilización en Plaza de Mayo. Además, cuestionó al Gobierno por no subir el piso del impuesto a las Ganancias.

Acompañado por el sindicato de Camioneros y otras agrupaciones gremiales, Moyano sostuvo: "¿Cómo es posible que los trabajadores se esfuercen para llevar un peso a su casa y se lo quede el Gobierno? ¿Cómo es posible que se discrimine a los hijos de los trabajadores, que si ganan un peso más no reciben la Asignación Familiar? No se puede seguir discriminando a los hijos de los trabajadores".
"Nosotros creemos que la incorporación de los más de 2 millones de jubilados al sistema fue importante, pero consideramos que con el dinero que hay, y que es de los trabajadores, hay suficiente para dar un aumento a los jubilados", agregó el líder de la central obrera.

"Esto es la verdad, la única verdad que es la realidad y no los datos que presumo son erróneos. Presumo que le informan mal a la Presidenta. Hay 2 millones de trabajadores que les descuentan el mínimo no imponible", expresó el titular de Camioneros.
Por otra parte, Moyano expresó: "Este es un acto pacífico y es una fiesta porque expresamos lo que legítimamente le corresponde a los trabajadores. El pueblo argentino y los trabajadores en particular tienen la suficiente experiencia y capacidad para actuar".
"Estamos viviendo una situación que desde el punto de vista económico no es tan grave, porque tenemos que ser sinceros, la tendencia favorable que nos dio la economía global ha permitido superar la situación de 2001 y 2002. Pero acá pareciera que se ha logrado un milagro. Pero no es así, no tenemos los problemas de 2001-2002, pero se avecinan problemas", indicó el titular de la CGT.

En tanto, afirmó que "es necesario poner en movimiento una cantidad de viviendas que permita a los trabajadores una vivienda digna. Esto es lo que hace el peronismo. El peronismo no es verso, son cosas concretas".
Respecto de la falta de algunas organizaciones, Moyano señaló: "Las presiones que recibieron muchos dirigentes no se pueden entender. Seguro muchos no han venido a la plaza porque han sido presionados para que no vengan pero se equivocan porque los dirigentes no han venido pero está la mayoría de los trabajadores".
"No atacamos a nadie, reclamamos lo que legítimamente le corresponde a los trabajadores. No entiendo cómo hay dirigentes que lo que dicen a gritos a solas lo silencian", agregó.
Además, detalló que "el paro fue del 100 por ciento. Aprovecho para felicitar a los trabajadores camioneros. Somos mansos, nobles y prudentes, pero se tienen que dar cuenta que no somos tontos ni arrugamos en ninguna circunstancia".

"La UIA decía que lo prefería a Lescano, ni Dios lo permita, a Caló. No va a ser un dirigente que defienda los intereses de los trabajadores", indicó.
Desde la mañana de ayer , grupos de manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo con carteles de los sindicatos de camioneros, peones de campo y portuarios. Sobre el mediodía hubo algunas peleas, empujones e incidentes por ocupar espacios frente al escenario.
En tanto, las calles de la ciudad de Buenos Aires amanecieron con gran cantidad de residuos debido a la falta de recolección por el paro de Camioneros.
El gran ausente en el acto, sin lugar a dudas, fue Marcelo Bobonelli, quien convocara al paro y a la movilización desde la pantalla de TN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario