La diputada Margarita Stolbizer y el ex canciller, Jorge Taiana, cuestionaron la posición tomada por un grupo de intelectuales y periodistas como Beatriz Sarlo, Juan José Sebreli y Pepe Eliaschev sobre el conflicto. También opinó Daniel Filmus.

“Tengo diferencia con ellos porque hay que reivindicar la soberanía, nunca se puede abandonar”, dijo Stolbizer ayer a la mañana.
La actual diputada del FAP supo compartir espacio, en el ya extinto Acuerdo Cívico y Social, con uno de los adherentes a esta nueva postura, el ex diputado Fernando Iglesias, quien manifestó que debe ser tenida en cuenta la autodeterminación de los kelpers. En ese sentido, Stolbizer sostuvo que “si escuchamos los deseos de los isleños van a estar a favor de Gran Bretaña y no podemos tomar esa posición”.

“Coinciden con la posición británica -sentenció Taiana- algunos creen que una forma de progresar es hacer lo que dicen los poderosos y es un error profundo porque los países no se desarrollan”.

Filmus, que preside la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, explicó que la Resolución 2065 de las Naciones Unidas, aprobada durante la presidencia de Arturo Illía, "no es voluntad de un gobierno, sino que es lo que está estipulado por Naciones Unidas y también por la Constitución Nacional, al plantear en su artículo 1º la reivindicación de la soberanía de Malvinas".
Los impresentables se autocatalogan como "intelectuales" y le llaman a lo suyo "posición alternativa". Para nosotros, que somos partidarios "de las voces de la calle mas que del diccionario", es ni más ni menos que una posición cipaya y vendepatrias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario