Ya son 22 los municipios que tienen acceso a Wi-Fi Social y gozan de conexión banda ancha libre, gratuita y segura, habilitando también centros de capacitación e inserción digital. Los accesos de WiFi Social tienen restricciones en cuanto a páginas de pornografía y violencia.

"La idea es añadir valor agregado a la temporada, brindando a los usuarios conectividad libre y gratuita a internet con el objetivo de generar igualdad de oportunidades", expresó Roberto Reale, subsecretario para la modernización del Estado.
"Estamos enfocados en llegar con conectividad a las diferentes localidades, porque una Provincia moderna se garantiza integrando el territorio. Deseamos construir un Estado ágil y dinámico, capaz de adaptarse a los cambios del contexto social, donde los servicios públicos se centren más en las personas", afirmó Reale.
Durante el verano 2012 se va a continuar avanzando en la implementación del "Plan Provincia Digital Municipio por Municipio", que permite a las ciudades tener un sistema de banda ancha a través de Wi-Fi Social, una conexión libre, gratuita y segura a Internet. Hasta la fecha, ya son 22 los municipios que disfrutan de este beneficio.
"Estas políticas las venimos desarrollando en la Provincia junto con el gobernador Daniel Scioli y el secretario general Luciano Di Gresia para complementar la distribución de netbooks que lleva a cabo la presidente Cristina Fernández de Kirchner a través de su programa Conectar Igualdad", agregó Reale.
Hasta la fecha, ya son 22 los municipios que tienen acceso a Wi-Fi Social y gozan de conexión banda ancha libre, gratuita y segura, habilitando también centros de capacitación e inserción digital. En 2012 se va a seguir trabajando para llegar con conectividad al resto de los municipios y, de esta forma, aumentar la inclusión social.
Con la cobertura de Wi-Fi Social en la plaza principal de cada ciudad se recupera el espacio público como lugar de encuentro familiar y vecinal. Luego, por medio de la incorporación de puntos remotos, se conectan otros centros de interés tales como escuelas, instituciones de salud, bibliotecas, organizaciones culturales y deportivas, entre otros. Los accesos de Wi-Fi Social tienen restricciones en cuanto a páginas de pornografía y violencia.
Es cierto que tuvos pocos votos, pero hay que renoconocerlo: "El Alberto", con su "Guaifai para todos", era un visionario
No hay comentarios:
Publicar un comentario