Personalidades del ámbito político y deportivo asistieron al velatorio del presidente de AFA, que se realiza en la capilla del predio de Ezeiza. Mariotto lo recordó como "un hombre sabio, formado en el deporte".

"Empezó allá por el año `56 y nunca se alejó de este maravilloso deporte. Siempre lo admiré como dirigente, hizo una obra muy importante", aseguró Mariotto, quien llegó al lugar acompañado por el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa.
En relación al futuro de la AFA, Mariotto consideró que no será "un tema del gobierno", sino algo a tratar por "los dirigentes de los clubes".
Por su parte, José Luis "el Tata" Brown, señaló: "Vine a despedir a una persona que me ayudó durante mi carrera, tengo un gran recuerdo de Grondona. Se fue un tipo que puso la cara por el grupo del `86 en un momento difícil".
Brown, nacido en la ciudad bonaerense de Ranchos hace 57 años y ex jugador de Estudiantes de La Plata y Boca Juniors, entre otros clubes, anotó el primer gol en la final que la Argentina le ganó a Alemania por 3-2 en la Copa del Mundo de México, y fue una pieza clave de la defensa "albiceleste" durante todo el torneo.

El ex futbolista fue una de las figuras del ambiente que se acercaron al velatorio de Grondona, y se lo vio junto al dirigente Juan Carlos Crespi, integrante del departamento de Selecciones Nacionales y vicepresidente segundo de Boca Juniors, quien estuvo durante toda la noche.
En tanto, Héctor "el Bambino" Veira dijo: "Vengo a despedir a un amigo, una persona excelente. Estuve compartiendo mucho tiempo con él durante el Mundial (Brasil 2014) y lo vi muy bien, con muchas ganas".
"No puedo creer esta "jugarreta" del destino", se resignó el ex entrenador de San Lorenzo, River y Boca, entre otros, en relación al fallecimiento del dirigente.
Grondona falleció el miércoles a la mañana en el Sanatorio Mitre por una insuficiencia cardíaca, luego de presidir la entidad de la calle Viamonte durante 35 años.
En su ciclo dirigencial, que comenzó en 1979, el fútbol argentino ganó el Mundial México 1986, disputó las finales de Italia 1990 y Brasil 2014 y fue seis veces campeón mundial juvenil: Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007.
Sus restos serán trasladados hoy al mediodía hacia su destino final, en el cementerio de Avellaneda, donde descansarán junto a los de sus esposa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario