La Justicia cordobesa ordenó a la multinacional frenar la construcción de su planta de Malvinas Argentinas, al hacer lugar al recurso interpuesto por ambientalistas y vecinos de esa localidad, distante a unos 14 kilómetros de la capital provincial.

Asimismo estableció que la municipalidad de Malvinas Argentinas, deberá "abstenerse" de emitir algún tipo de autorización a la empresa hasta tanto se concluya ese estudio.
De esta manera, el tribunal hizo lugar al planteo presentado por organizaciones ambientalistas y vecinos, quienes habían apelado un fallo anterior que autorizaba la construcción de la planta.
Integrantes de Malvinas Lucha por la Vida junto a otras organizaciones ambientalistas y vecinos de la localidad festejaron el fallo frente a la sede judicial.
"Tenemos el dictamen de la sentencia, por el que la Cámara ha resuelto suspender los efectos de la ordenanza que autorizaba la obra civil, por ende la obra de Monsanto debe ser paralizada", dijo Gastón Mazzalay, de Malvinas Lucha por la Vida.
Desde el 18 de septiembre pasado la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaingó y vecinos autoconvocados realizaban un acampe que bloqueó el paso de camiones con materiales para construir la secadora de semillas de maíz más grande del mundo.
La planta que construye Monsanto es similar a la de Rojas (Buenos Aires) y se construye en un predio de 27 hectáreas ubicado sobre la ruta provincial A-188, a unos 14 kilómetros de la capital cordobesa.

"Asimismo -agregó a través de un comunicado-, Monsanto confirma que apelará dicha sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia, dado que considera legítimo su derecho a construir la planta al haber dado cumplimiento con todos los requisitos legales y haber obtenido las autorizaciones para ello conforme la normativa vigente, lo que fuera confirmado por sentencia del Juzgado de Primera Instancia de fecha 7 de octubre de 2013".
La compañía aseguró en el texto que "hace más de tres meses que los empleados y contratistas de Monsanto no pueden ejercer el derecho a trabajar, debido a la acción de extremistas que bloquean los ingresos al predio, ejercen violencia y desoyen sistemáticamente las decisiones judiciales".
"Monsanto desea aclarar además que ya ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental, documento que está en proceso de evaluación por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia", concluye el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario