LA EX PRESIDENTA PARTICIPÓ DEL 2º ENCUENTRO DE MUJERES SINDICALISTAS Y ADEMÁS DE CONVOCAR A LA UNIDAD DELOS TRABAJADORES SE REFIRIÓ A LA REPRESIÓN DEL VIERNES, AL CABO DE LA MARCHA REALIZADA PARA RECLAMAR LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO.
La candidata a senadora nacional en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, participó ayer del segundo Encuentro de Mujeres Sindicalistas que organizó la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT). Allí convocó a "la unidad del movimiento obrero" para contrarrestar "la desocupación y los tarifazos".

En ese sentido, enfatizó que "si los trabajadores no logran construir la unidad del movimiento obrero" seguirán viéndose "afectados y vulnerados" todos los derechos laborales. Señaló también que luego de las PASO, donde Unidad Ciudadana se impuso sobre la alianza de derecha Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, quedó demostrado que "una mayoría no está de acuerdo con el rumbo económico, con que aumente la desocupación y los tarifazos".
En otro momento de su discurso, indicó que "el gran desafío que tiene toda la dirigencia es trabajar en esa unidad para enfrentar a un gobierno que pareciera querer una oposición anestesiada".
También indicó que "las políticas de exclusión terminan expulsando a las grandes mayorías, mientras que las de inclusión son para todos, piensen como piensen". Asimismo, instó a tener "paciencia, humildad y perseverancia" para "no bajar los brazos" y enfrentar la "ficción y la fantasía" que impulsa el régimen fascista de Mugrizio de Macri.

"Ayer (por antes de ayer) vi cosas oscuras, volví a ver oscuridad, gente sin identificación que parecía manifestante pero después aparecía del lado de la policía, con chalecos", mencionó y agregó que "quiero una Argentina donde todos puedan expresarse libremente, anoche vi mucha oscuridad y los argentinos no nos merecemos volver a tener oscuridad".
La principal referente de este encuentro fue Vanesa Siley, titular del Sitraju y candidata a diputada nacional por Unidad Ciudadana. Entre las participantes también estuvieron trabajadoras de la CTA y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
Cristina también compartió actividades recreativas con cientos de familias de Garín

Una Cristina sonriente y relajada, compartió con cientos de chicos y sus familias actividades recreativas, artísticas y deportivas, se dio tiempo para disfrutar de la kermese y presenció los juegos que los niños con discapacidad realizaron en los peloteros.
Acompañada por el intendente Ariel Sujarchuk, la candidata a diputada nacional Laura Russo, y el primer candidato a concejal por Escobar, Juan Carlos "Chicharra" Toledo, la ex mandataria recordó que el Hospital del Bicentenario está terminado en un 95 % desde diciembre de 2015 y sin embargo sigue sin funcionar.

Por su parte, el intendente Sujarchuk afirmó que "coincidimos en su reclamo por el Hospital del Bicentenario. Así lo entendemos también quienes gobernamos el partido de Escobar, por eso desde que asumí la gestión hicimos tres nuevos centros de salud, triplicamos la cantidad de pacientes atendidos, arreglamos doce centros de atención primaria en los barrios, mejoramos las guardias, subsidiamos los medicamentos y tantas cosas más. Por eso también queremos que la gobernadora de Buenos Aires mejore las condiciones del Hospital Erill, para que de una vez por todas los escobarenses tengamos la salud que nos merecemos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario