EL RÍO PARANÁ EXPERIMENTÓ AYER UN LEVE DESCENSO Y SU MARCA ES DE 6,57 METROS, EN EL PUERTO LOCAL, LUEGO DEL PICO MÁXIMO ALCANZADO EL MARTES DE 6,61 METROS, DE ACUERDO A LOS REGISTROS DE PREFECTURA NAVAL DELEGACIÓN SANTA FE Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Lo4IwgJE1SfKDsKo2pOYS6u4ZmxzLhxYpDvn9aDlYIWZ3e3utZikY5Gl5OLivTq7Gv_wjocrel_9opGJNbla0aBUyS2J4c4BlhGS6t_Ru2ywOtMs9bTAo2Jf3uK7NDWLGBJWTekI8Ug/s400/inundaciones+santa+fe+02.jpg)
Se continúa realizando el monitoreo diario del estado de los terraplenes de defensa en los distintos sectores de la ciudad y también se prosigue con trabajos de bolseo y refuerzo de defensas en zonas críticas, en coordinación con el gobierno provincial.
El Gobierno de la Ciudad de Santa Fe reiteró ayer a la mañana que, en total, se encuentran evacuadas en refugios municipales un total de 158 familias (550 personas) y que en cada sector se brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales.
Además, comenzó una programación de actividades culturales, recreativas y deportivas para los más chicos. En todos los refugios se cuenta con vigilancia permanente para garantizar seguridad.
Por otra parte, se continúa brindando asistencia a familias autoevacuadas en distintos lugares de la costa y se evalúa la situación de zonas críticas.
Continúan clausurados la berma en la Costanera Oeste, el acceso a los espigones I y II, y todas las playas y balnearios de la costa, de manera de impedir el ingreso de personas a la laguna. En todos los lugares, se mantiene la presencia de guardavidas para informar de la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario