El jefe de Gabinete recibió a Antonio Tajani, con quien coincidió en destacar el "rol crucial de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo y la generación de empleo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE-suFhuQWbNHrJwkInY6GvzAXzERHDwEW4bJvfjB1GcFmzVaalldrtcIdjMIAGsPwbycuIi7449tBrmx9uhTi8WsEwY-d2QTBvia8qh-pDfSBQkm-XnyF7Cdg1u6wVloV3dYV3QBoBO-K/s1600/capitanich+y+tajani+01.jpg)
En la reunión se subrayó la importancia de Argentina para la expansión y crecimiento de las empresas europeas, ya que del total de las inversiones extranjeras en el país, 46.000 millones de dólares (45% del stock total) corresponde a la UE.
Tanto Capitanich como Tajani coincidieron en la complementariedad de las respectivas matrices productivas y la importancia de fomentar un crecimiento económico inteligente y sostenible.
Los funcionarios pusieron de relieve "el rol crucial que las pequeñas y medianas empresas cumplen como motores del desarrollo y generadoras de empleo".
Capitanich además destacó a través de un comunicado la "importancia estratégica" de la UE a nivel mundial y en términos de la inversión directa en la Argentina, y subrayó que entre 2003 y 2013 "se incrementaron las importaciones 398 por ciento y las exportaciones 82 por ciento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario