El candidato en segundo lugar a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), Alfonsinito, admitió ayer que “no es verdad que un nuevo gobierno deba empezar todo de cero, porque nadie hace todo mal, ni todo bien, y sólo los necios son los dueños de la verdad”.

Además Alfonsinito consideró que si los electores del 27 de octubre próximo eligen al oficialismo es porque "creerán que todo está bien y nada cambiará” y señaló que “si quieren cambios 'noventistas' ya saben a quienes votar, pero si quieren correcciones en materia de justicia social deben elegir al Frente Progresista”.
Para el candidato a diputado nacional el frente “es un acuerdo que se hizo en todo el país de cara a las elecciones de 2013 y 2015, e inclusive más allá” porque “el espíritu de esta construcción trasciende los calendarios electorales”.

Agregó que propondrá en el Congreso Nacional “el pago del 82 por ciento móvil a los jubilados, la modificación de la ley de accidente de trabajo que fue modificada por (Ignacio) De Mendiguren como autor intelectual, la modificación del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias para que no paguen más impuestos los trabajadores, gravar la renta financiera y que paguen más las mineras y el juego”.
Por su parte, la candidata en primer lugar a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer señaló que “logramos construir un frente progresista en Buenos Aires y es el primer gesto de unidad frente a la demanda social, que nos pedía estar juntos".

“Este mensaje de unidad frentista es un mensaje de unidad de la Argentina”, indicó Stolbizer, y aclaró que “no es un rejunte de dirigentes que provengan de un lugar u otro sino un frente de unidad de partidos políticos” integrados por la UCR, el GEN, el Partido Socialista y la Coalición Cívica-ARI.
Según la candidata a legisladora nacional “no trabajamos para disputar minorías sino para ganar la elección de octubre” y “para gobernar” a partir de 2015.

Junto a Alfonsinito y Stolbizer estuvieron presentes en el acto otros candidatos a disputados por esa misma lista, como Jorge Ceballos y Gerardo Milman, entre otros.
Antes del inicio del acto hubo incidentes, con golpes de puños incluidos, entre un sector de la Unión Cívica Radical liderado por la ex diputada nacional Vilma Baragiola -que no formará parte de la lista sábana del FPSC- y de otras fuerzas políticas y de la UCR que sí están incluidos en esa nómina, de cara a las Primarias Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo.
El concejal radical Mario Rodríguez explicó a Télam que “es incoherente que (el sector de Baragiola) quiera formar parte de una lista sábana cuando no se siente reconocido en Alfonsinito y en Stolbizer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario