LA YA TRADICIONAL PUESTA EN ESCENA MACRIFASCISTA ESTA VEZ FUE MONTADA EN EL BARRIO DE CABALLITO. "TENEMOS UNA COSA MUY AUTÉNTICA. DISCUTIMOS, NOS ABRAZAMOS Y DESPUÉS COMEMOS UN ASADO", MINIMIZÓ LA LÍDER DE LA COALILCIÓN CÍNICA SUS CORTOCIRCUITOS CON EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO.

A la líder de la Coalición Cívica y al ex hijastro de Flavia Palmiero les armaron una reunión con vecinos en el barrio de Caballito. La cita fue en el recientemente inaugurado Patio de los Lecheros, en Bacacay y Donato Álvarez, a la vera de las vías del ferrocarril Sarmiento. Allí estuvo también Horacio Rodríguez Larrata, junto a otros dirigentes del oficialismo.
El jefe de Gobierno porteño resulta ser ahora el macrifascista más entusiasta de Carrió. Su próxima meta es la reelección en su cargo dentro de dos años, como etapa previa a su deseado destino final: la Casa Rosada. Los servicios de Carrió en las elecciones de este año se le volvieron imprescindibles ante la falta de otro candidato que asegure cerrarle el paso al hasta hace poco también integrante del régimen Martín Lousteau. El sueño de Rodríguez Larrata de ser presidente quedaría hecho trizas de inmediato si el ex embajador sale bien posicionado de la prueba electoral de octubre y logra acceder en 2019 a la jefatura de Gobierno de la ciudad.
"Nosotros con Mugrizio tenemos una cosa muy auténtica. Discutimos, nos abrazamos y después comemos un asado", dijo Carrió para minimizar sus frecuentes desencuentros con el subnormal y aseguró que la inseguridad es una de sus “principales preocupaciones”. Macri, en cambio, no hizo declaraciones.

Su circunstancial socio puso la mira allí donde le interesa. "Tiene derecho a participar, hay candidatos de distintos partidos. El decidió irse del gobierno de Macri. La gente es la que va a votar y elegir”, respondió sobre Lousteau, a quien los macrifascistas le vedaron la posibilidad de competir en las PASO dentro de la alianza de derecha Cambiemos.
La desquiciada líder de la Coalición Cínica lo acompañó en la cruzada y afirmó que con Macri y Rodríguez Larrata son “el corazón de Cambiemos”.
"Los que construimos Cambiemos y estuvimos en aquellas elecciones seguimos juntos, el resto no estaba con nosotros", añadió Carrió en alusión a Lousteau.
Por otra parte, esquivó la polémica cuando le preguntaron sobre la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, a quien le atribuyó tareas de espionaje en su contra. "Me prohibieron hablar de Majdalani, porque estoy en campaña", eludió Carrió.

Así como Macri, Carrió y Rodríguez Larrata, muchos otros funcionarios y dirigentes de la alianza fascista gobernante salieron a la calle a hacer campaña. Bajo el hashtag “Cambiando juntos”, lo promocionaron en las redes sociales, herramienta fundamental del proselitismo PRO.
El intendente de Santa Fe y presidente de la UCR, José Corral, se mostró en esa ciudad con el director del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi. Los ministros Germán Garavano (Justicia), Guillermo Dietrich (Transporte) y Patricia Bullrich Luro Pueyrredón (Seguridad) recorrieron los partidos bonaerenses de San Fernando, Merlo y Ensenada, respectivamente, mientras que el titular de la cartera de Defensa, Julio Martínez, hizo lo propio en Chilecito, en La Rioja. En Santa Cruz, el diputado radical Eduardo Costa se mostró en el barrio Los Lolos de Río Gallegos, y el senador por Formosa Luis Naidenoff hizo campaña en Clorinda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario