EL GOBERNADOR LIFSCHITZ APUESTA A DIFERENCIARSE DEL PRO. OBRAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD, LA APUESTA DE LA GESTIÓN.

De hecho, en la breve visita que hizo Mugrizio Macri a Rosario la semana pasada, al referirse a su relación con Lifschitz declaró que "entendimos lo que yo dije del primer día, que lo que importa de los hombres públicos es lo que dicen públicamente no lo que dicen privadamente. Yo tengo una coherencia entre lo que digo en privado con lo que digo en público, sobre esa base el gobernador entendió que íbamos a tener una buena relación".
Es que la principal crítica que le hacían desde el PRO a los dirigentes del Frente Progresista era que acordaban una cosa y luego, públicamente decían otra. "Ahora en este año electoral vamos a marcar las diferencias políticas que tenemos con el gobierno nacional que son muchas, no se tiene que ofender nadie", advirtieron fuentes del socialismo.
A su vez, para comenzar a diferenciarse, el gobernador Lifschitz advirtió que en Santa Fe las paritarias docentes no tendrán piso ni techo mientras la ministra de educación, Clauda Balagué manifestó que Nación “dejó solas a las provincias” por no abrir la discusión salarial.

A modo de avant premiere, dirigentes de una y otra coalición adelantaron el tono de la próxima campaña que, con el peronismo en proceso de rearmado y por ahora sin asomar en el ring, se polarizará entre el Frente Progresista y Cambiemos: "vamos a salir con todo a la cancha", afirmaron desde el socialismo.
Obras y seguridad: los temas claves

Las últimas inundaciones pusieron en discusión las grandes obras adeudadas en Santa Fe. En consecuencia, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, informó que en la provincia durante el año pasado se invirtió en obras más de 10 mil millones de pesos, el 50 por ciento más que el anterior.
Para el año en curso, esa inversión se duplicará y en el gabinete de Miguel Lifschitz aseguraron que habrá un "importantísimo crecimiento de la infraestructura en toda la provincia". Según fuentes del gobierno provincial, la gestión priorizará obras hídricas, viales y programas integrales para municipios y comunas.
En cuanto a la seguridad, la misma fuente adelantó que se espera que para marzo se inaugure "El Ojo", el sistema centralizado y de alta tecnología para el monitoreo en tiempo real vía satélite de las principales ciudades y con la capacidad de desarrollar un patrullaje más efectivo e inteligente.
También, para abril se espera la incorporación de los nuevos móviles con tecnología de punta que ya fueron licitados. "El plan consiste en lograr saturación policial y resultados positivos. Con los recursos con los que contábamos logramos el año pasado reducir 58 homicidios en comparación al 2015, pusimos a la provincia con los índices del 2011", aseguran en el gobierno de Lifschitz.
Por su parte, desde el macrifascismo también adelantaron que habrá inversiones históricas para la provincia, sobre todo en materia vial para las rutas principales donde se desplaza la mayor parte de la producción del país y que fueron relegadas durante décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario