MURIÓ EN LA MADRUGADA DE AYER A LOS 72 AÑOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, DONDE ESTABA INTERNADA LUEGO DE SUFRIR UNA LARGA ENFERMEDAD.
"Mary" Sánchez, militante y dirigente histórica del gremio docente, falleció ayer a la madrugada a los 72 años en la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internada luego de sufrir una larga enfermedad.
Así lo confirmó la secretaria general de la Confederación Trabajadores de la Educación Argentina (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina - CTERA), Sonia Alesso,
Sánchez había nacido en España en 1943 y llegó al país con su familia, en 1945, para vivir en el partido bonaerense de La Matanza, donde cursó sus estudios y se recibió de docente.

Militó en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la década del '70, trabajó en numerosas campañas alfabetizadoras, fue una de las fundadoras del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) y se convirtió en la primera mujer que integró la mesa de conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Fue cesanteada durante la dictadura cívico militar que usurpó el poder el 24 de marzo de 1976 y protagonista de todas las protestas contra el gobierno de facto.
En los '90, participó de la Carpa Blanca, instalada durante 1003 días frente al Congreso de la Nación constituyendo la protesta más extensa de la década de 1990 en la Argentina llevada a cabo por los docentes en reclamo de un aumento en los fondos destinados a la educación, a través de la sanción de una Ley de Financiamiento Educativo y la derogación de la Ley Federal.

Durante su extensa carrera también dirigió el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), al que renunció por un conflicto que tuvo uno de sus hijos con mutuales del sector que lo llevaron a la justicia hasta que fue sobreseído.
Sánchez era madre de tres hijos y tenía varios nietos. En los últimos años se había sumado a Carta Abierta. Dirigentes sindicales como Roberto Baradel y diputados provinciales como Fernando "Chino" Navarro la recordaron con diversos mensajes en las redes sociales, así como la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Desde la CTA bonaerense expresaron su "profundo dolor por el fallecimiento de la compañera Mary Sánchez" y la definieron como "enorme luchadora por los derechos de las y los trabajadores y de la Educación Pública".
Los restos de "Mary"son velados en Tomas Espora 460, de Ramos Mejía y hoy serán inhumados en el cementerio de San Justo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario