Lo afirmó el primer candidato a diputado Nacional del FpV porteño, Juan Cabandié, al comenzar una recorrida por los barrios de Balvanera, Almagro y Villa Crespo, junto al primer candidato a senador, Daniel Filmus.
Antes de partir desde la intersección desde Corrientes y Pueyrredón, Cabandié se refirió a la gestión que lleva adelante el gobierno de Mugrizio Macri y reflexionó: “Está muy bien pintar la calle, la plaza, poner carteles, trabajar sobre lo estético. Pero los problemas estructurales son los principales, y no están atendidos”.

“Para realizar las obras solo se necesitaban entre 260 y 300 millones de pesos. Sin embargo el macrismo en estos 6 años de gobierno dejó esas cosas pendientes y las supeditó a la toma de deuda con organismo internacionales”, sostuvo en diálogo con la prensa.
Por su parte, Filmus destacó el problema de la basura como otro de los temas centrales que desatendió el gobierno porteño. “Creemos que comprender, como lo hace Macri, la basura como un negocio es un error enorme. Hay una ley en la Ciudad de Buenos Aires que está hecha para cumplirse. La ley de basura cero, que en este año hubiera logrado tener por lo menos un 40% menos de basura”, aseguró el senador nacional.

Las principales candidatos a legisladores nacionales por el FpV porteño iniciaron a las 10.30, desde el barrio de Once, el recorrido a través la avenida Corrientes que concluirá en Villa Crespo.
También participaron de la caminata, para escuchar a los vecinos, la segunda candidata a senadora Paula Español, y los candidatos a diputados Ricardo Forster, Carlos Heller, Liliana Mazure y Alex Freyre.
Durante la recorrida, los candidatos conversaron con vecinos, ingresaron en distintos locales, pararon en cada una de las mesas del FpV dispuestas a lo largo de la Avenida Corrientes y hasta repartieron folletos del partido a los vecinos.

Al referirse a la próxima elección, sostuvo que “hay que ratificar en la cámaras del congreso el trabajo que se viene realizando desde el gobierno nacional, para que se pueda seguir transformando la argentina”.
Por otra parte destacó que se esté discutiendo en el Congreso el proyecto para “gravar la renta financiera, algo que permitirá seguir avanzando en el desmantelamiento del sistema neoliberal” que se asentó en la Argentina en la década del 90.
En tanto, la titular del INCAA, Mazure, remarcó que “el gobierno nacional generó un Estado presente y no dejó al país librado a las leyes de mercado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario