El ex gobernador santafesino y líder del FAP aseguró que las autoridades santafesinas desconocían las supuestas vinculaciones del ex jefe de la policía con el narcotráfico. Inclusive, negó que hayan sido avisados por la Asociación Madres Solidarias. “Me parece bien que lo lleven a la Justicia Federal”, consideró.

Inclusive, negó que desde la Asociación Madres Solidarias hayan advertido sobre las corruptas actividades del uniformado. "A Norma Castaño la recibí muchísimas veces y nunca me hizo mención de Tognoli, pero sí sobre cómo corría la droga en algunos sectores", recordó Binner. Desde esa Asociación, integrada por madres de chicos que fueron y son víctimas de la droga, aseguraron que ellas denunciaron la complicidad policial con el comercio ilegal de estupefacientes ante la Gobernación.
"Me parece bien que a Tognoli lo lleven a la justicia federal porque se trata de un delito federal. A nosotros se nos terminan los recursos para poder investigar un delito de estas naturalezas", consideró el líder del Frente Amplio Progresista y adelantó que "la provincia de Santa Fe va a colaborar en la investigación".

Tras la denuncia que realizó el diario Página/12, Tognoli renunció a su cargo y, luego de dos días, se entregó a la Justicia. Luego de negar todas las acusaciones, quedó detenido. Por el escándalo, el gobernador Antonio Bonfatti desplazó al secretario de Seguridad provincial Marcos Escajadillo.
Tognoli está sospechado de integrar una red policial que le daba protección a los delincuentes a cambio de dinero. Según la investigación, habría ayudado a evitar la detención de un sospechoso. Su nombre aparece en escuchas telefónicas realizadas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Se te escapó la tortuga Hermes. Por lo menos no hiciste "la gran Mugrizio" y no saliste a decir que a Tognoli te lo plantó el gobierno nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario