La candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó el acuerdo sellado por el candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, y el aspirante a la gobernación bonaerense por Unión Celeste y Blanco, Francisco de Narváez y sostuvo que "este Alfonsín se parece más al del Pacto de Olivos que al del 83".
Durante una recorrida de campaña en el partido de Ensenada junto a su compañero de fórmula, Adrián Pérez, Carrió cuestionó el acuerdo de la UCR con de Narváez, indicando que "cuando se llega la poder de cualquier manera, surge cualquier cosa".A la vez, opinó que "al pueblo no lo puede unir el rejuntado electoral de los políticos mediocres, lo tiene que unir los grandes principios" y planteó que desde la Coalición Cínica "podemos mostrar a todo el país nuestras propuestas y equipos y, sobre todo, la persistencia en las conductas" y evaluó que "hoy estamos tan lejos del desastre como cerca de nuestros principios".
Por su parte, Pérez pidió "que la población no se confunda porque el acuerdo de Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez incluye a Eduardo Duhalde, es una clara reedición del viejo pacto (de Olivos) que tenemos que revertir con propuestas de futuro y el testimonio de nuestra coherencia".
La líder de la Coalición Cínica estuvo acompañada por la aspirante a jefe de Gobierno porteño, María Eugenia Estensoro; el postulante a la gobernación bonaerense, Juan Carlos Morán; los candidatos a intendentes de La Plata, Javier Mor Roig, y de Ensenada, Sandra Pelli.
En realidad, este Ricardito se parece a cualquier cosa menos al Alfonsín de verdad. Pero más allá de eso, cabe preguntarse a qué se parece a Elisa Carrió.
Se nos ocurren varias respuestas. Ninguna es publicable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario